Eusebi Corominas i Cornell en el republicanismo catalán

Eduardo Montagut

Eusebi Corominas i Cornell fue un destacado republicano catalán, entre la Revolución Gloriosa y la crisis de la Monarquía de Alfonso XIII.

Nació en Corçá, en el Baix Empordà (Girona) en el año 1849. Comenzó militando en las filas del Partido Democrático Federal, pero en tiempos de la Restauración fue moderando sus posiciones políticas para vincularse a Emilio Castelar y su posibilismo en el Partido Demócrata Posibilista. Posteriormente se acercaría a Nicolás Salmerón, con la Unión Republicana, participando activamente en la formación de Solidaritat Catalana. En 1910 contribuiría a la creación de la Unión Federal Nacionalista Republicana, una formación que aunaba a federalistas, nacionalistas y republicanos. Se trató del primer partido nacionalista catalán de izquierdas. A pesar de su éxito electoral en ese año no terminó por cuajar, especialmente por las desavenencias internas, ya que se trataba más bien de una coalición de personalidades muy heterogéneas unidas por su oposición a la Lliga Regionalista y a los radicales de Lerroux. Por eso no tenía un claro programa político, aunque fue un partido compuesto de brillantes políticos, como el propio Corominas.

Foto: Historia Hispánica

Nuestro protagonista fue elegido diputado en la legislatura 1872-1873 por el distrito de Torroella de Montgrí, circunscripción electoral de Girona. Fue reelegido en las elecciones de mayo de 1873. En las Cortes de la Restauración también fue diputado, pero ya en el siglo XX, en 1905, por el distrito de Girona. En 1907, dentro de la coalición de la Solidaridat Catalana, consiguió acta de diputado en las elecciones de abril de ese mismo año. En 1904 fue alcalde accidental de Barcelona.

Corominas fue un destacado periodista. En 1869 sacó adelante el Boletín Republicano en Girona. Entre 1878 y 1906 dirigió La Publicidad, aunque también escribió de temas de arte y de política internacional en El Diluvio. Fue presidente de la Asociación de la Prensa de Barcelona en 1913, destacándose en su defensa del mutualismo periodístico. Escribió una historia del periodismo, obra inédita. Corominas falleció en Barcelona en el año 1919.

  • Related Posts

    El proteccionismo en la España decimonónica

    Eduardo Montagut El proteccionismo es la teoría y práctica económica que establece que la producción nacional es prioritaria frente a la de otros países, y para lo cual deben establecerse aranceles aduaneros que dificulten la entrada de productos foráneos, con…

    Las republicanas

    Eduardo Montagut En la época del Sexenio Democrático existieron mujeres que militaron en las filas del republicanismo. Una de las más destacadas fue, sin lugar a dudas, la aragonesa Modesta Periú (1845-1871), de corta vida, pero de intenso compromiso en…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ARTÍCULOS

    La vigencia contemporánea de La deshumanización del arte (1925) de Ortega y Gasset

    La vigencia contemporánea de La deshumanización del arte (1925) de Ortega y Gasset

    Entrevista a Rosa Amor del Olmo: De ‘Samir’ en versión alpha a ‘Samir el Origen’ la versión betha

    Entrevista a Rosa Amor del Olmo: De ‘Samir’ en versión alpha a ‘Samir el Origen’ la versión betha

    Cuando el Régimen de Primo de Rivera embargó los bienes de Vicente Blasco Ibáñez

    Cuando el Régimen de Primo de Rivera embargó los bienes de Vicente Blasco Ibáñez

    Entre Jesús y las mujeres, un logro de la escritora y periodista Rosa Amor

    Entre Jesús y las mujeres, un logro de la escritora y periodista Rosa Amor

    Anagrama suspende indefinidamente ‘El odio’ en respeto a la madre de las víctimas

    Anagrama suspende indefinidamente ‘El odio’ en respeto a la madre de las víctimas

    Galdós siempre estuvo en el punto de mira de la censura franquista

    Galdós siempre estuvo en el punto de mira de la censura franquista

    Castelar y la monarquía constitucional, por Pérez Galdós

    Castelar y la monarquía constitucional, por Pérez Galdós

    Coloquio Internacional: reconceptualizar el bienestar: exploraciones literarias y artísticas. Instituto Universitario de Estudios Africanos, Euro-Mediterráneos e Iberoamericanos

    Coloquio Internacional: reconceptualizar el bienestar: exploraciones literarias y artísticas. Instituto Universitario de Estudios Africanos, Euro-Mediterráneos e Iberoamericanos

    Del colonialismo al imperialismo

    Del colonialismo al imperialismo

    Mujeres por el desarme en 1930

    Mujeres por el desarme en 1930

    Diwan Mayrit: puente cultural entre España y el Magreb, traducción de Mostapha ZIAN

    Diwan Mayrit: puente cultural entre España y el Magreb, traducción de Mostapha ZIAN

    El periódico “La Solidaridad”

    El periódico “La Solidaridad”