La vigencia contemporánea de La deshumanización del arte (1925) de Ortega y Gasset
RAO Ortega y la revolución del arte moderno en 1925 En 1925 José Ortega y Gasset publicaba La deshumanización del arte, un ensayo agudo que buscaba diagnosticar el rumbo del arte de vanguardia en el primer tercio del siglo XX…
El proteccionismo en la España decimonónica
Eduardo Montagut El proteccionismo es la teoría y práctica económica que establece que la producción nacional es prioritaria frente a la de otros países, y para lo cual deben establecerse aranceles aduaneros que dificulten la entrada de productos foráneos, con…
Eusebi Corominas i Cornell en el republicanismo catalán
Eduardo Montagut Eusebi Corominas i Cornell fue un destacado republicano catalán, entre la Revolución Gloriosa y la crisis de la Monarquía de Alfonso XIII. Nació en Corçá, en el Baix Empordà (Girona) en el año 1849. Comenzó militando en las…
Las republicanas
Eduardo Montagut En la época del Sexenio Democrático existieron mujeres que militaron en las filas del republicanismo. Una de las más destacadas fue, sin lugar a dudas, la aragonesa Modesta Periú (1845-1871), de corta vida, pero de intenso compromiso en…
Entrevista a Rosa Amor del Olmo: De ‘Samir’ en versión alpha a ‘Samir el Origen’ la versión betha
Alain Laurent Alain Laurent: Rosa, has iniciado un proyecto fascinante con ‘Samir’, comenzando con una versión alpha que has descrito como minimalista. ¿Qué te inspiró a abordar este formato inicialmente? Rosa Amor del Olmo: La versión alpha de ‘Samir’ fue…
Cuando el Régimen de Primo de Rivera embargó los bienes de Vicente Blasco Ibáñez
RAO En 1925 En un acto sin precedentes que marcó un punto de inflexión en la ya tensa relación entre el régimen de Primo de Rivera y los círculos intelectuales de España, el Gobierno dictó una orden de embargo contra…
Galdós, el ejército y el patriotismo constitucional, por Rafael Fraguas
Rafael Fraguas Periodista y escritor De las múltiples dimensiones que cabe percibir en la polifacética personalidad de Benito Pérez Galdós (Gran Canaria, 1843-Madrid, 1920) una de las menos tratadas -aunque quizá figure entre las de mayor alcance-, es la que…
Eusebi Corominas i Cornell en el republicanismo catalán
Eduardo Montagut Eusebi Corominas i Cornell fue un destacado republicano catalán, entre la Revolución Gloriosa y la crisis de la Monarquía de Alfonso XIII. Nació en Corçá, en el Baix Empordà (Girona) en el año 1849. Comenzó militando en las…
Ramón Chíes: librepensador y republicano
Eduardo Montagut Ramón Chíes y Gómez de Riofranco, también conocido con su pseudónimo, Eduardo de Riofranco, nació en Medina de Pomar, provincia de Burgos en 1846, falleciendo en Madrid, en el año 1893. Estudió Ciencias Exactas, Filosofía y Derecho, pero…
Lucie Dejardin, la primera diputada belga
Eduardo Montagut Lucie Dejardin (1875-1945) fue la primera mujer que llegó al parlamento belga en el seno del Partido Obrero Belga y por Lieja en el año 1929. En este artículo glosamos su vida. Este hecho motivó que los socialistas…
