Por una relación nueva entre América y España en la República

Eduardo Montagut

El escritor socialista valenciano Isidro Escandell, al que hemos acudido en distintas ocasiones, reflexionó sobre las relaciones entre España y América en tiempos de la República en el Almanaque de El Socialista para 1933. Parece sugerente acudir a sus ideas sobre la necesidad de que esas relaciones fueran nuevas.

Para Escandell la proclamación de la República española debía romper la tradición política de España con América que había generado la Monarquía. Esa tradición consistiría, según su opinión, en una suerte de aislamiento español con respecto a los asuntos de América. España, al aislarse, daba pie a que otros países fuesen a América. La que más se había acercado había sido Italia, asegurando, aunque esto no lo hemos podido comprobar, que en 1922 casi había conseguido que el idioma italiano se “codificara oficialmente con el español”. Escandell se refería a la Argentina donde habría estado trabajando muy activamente la numerosa colonia italiana allí residente, especialmente en Buenos Aires.

Todo lo más que se habría hecho en el pasado inmediato había sido un Tratado de Reciprocidad de los títulos con la República de Colombia en el año 1925. La Monarquía habría hecho una “labor fatal” en su política exterior con América.

¿Y qué había hecho ya la República para romper esa tradición que el régimen monárquico había generado y continuado? En principio, y siempre según nuestro autor, se había roto esa dinámica, aludiendo a los artículos 24 y 50 de la Constitución de 1931. Recordemos que el artículo 24 en su apartado segundo establecía que se concedería la ciudadanía a los naturales de Portugal y “países hispánicos de América, comprendido Brasil”, cuando lo solicitasen y residiesen en territorio español, sin que perdieran ni modificaran su ciudadanía de origen. Por fin, en el artículo 50 se obligaba al Estado a atender a la expansión cultural de España estableciendo delegaciones y centros de estudio y enseñanza en el extranjero, “y preferentemente en los países hispanoamericanos”.

  • Related Posts

    Isidora cumple 20 años ¡hoy!

    Isidora Revista de Estudios Galdosianos presenta su número 41 y celebra 20 años de trayectoriaEl acto de presentación tendrá lugar en el Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria el 25 de noviembre a las 19:00 horasEn Tenerife, 11…

    Fuego y patrimonio cultural: ¿cómo conservar lo irremplazable tras un incendio?

    Mónica Moreno Falcón, Universidad Pablo de Olavide; Andrea Gil Torrano, Universidad Pablo de Olavide y Rocío Ortiz Calderón, Universidad Pablo de Olavide España vivió en 2025 un año complicado para el patrimonio cultural. El 8 de agosto, un incendio accidental,…

    One thought on “Por una relación nueva entre América y España en la República

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    ARTÍCULOS

    Isidora cumple 20 años ¡hoy!

    Isidora cumple 20 años ¡hoy!

    Fuego y patrimonio cultural: ¿cómo conservar lo irremplazable tras un incendio?

    Fuego y patrimonio cultural: ¿cómo conservar lo irremplazable tras un incendio?

    Zugazagoitia i el judici al passat

    Zugazagoitia i el judici al passat

    La represión de los testigos de Jehová en el tardofranquismo

    La represión de los testigos de Jehová en el tardofranquismo

    Cuando se quemaban libros en la posguerra

    Cuando se quemaban libros en la posguerra

    Los objetivos de la revista “Vida Socialista”

    Los objetivos de la revista “Vida Socialista”

    El hambre para Clemenceau

    El hambre para Clemenceau

    ¿Qué son los pasquines?

    ¿Qué son los pasquines?

    Continúa cerrado el baño en Melenara por precaución tras un vertido en la costa

    Continúa cerrado el baño en Melenara por precaución tras un vertido en la costa

    Por una relación nueva entre América y España en la República

    Por una relación nueva entre América y España en la República

    Flotillas para Gaza detenidas en octubre de 2025: contextos, actores y reacciones internacionalesIntroducción

    Flotillas para Gaza detenidas en octubre de 2025: contextos, actores y reacciones internacionalesIntroducción