Una nota sobre Fortunata
Rosa Amor del Olmo Fortunata es uno de los personajes centrales de la novela Fortunata y Jacinta (1886–1887) de Benito Pérez Galdós, obra cumbre del realismo español del siglo XIX. En esta novela –considerada una de las más ambiciosas y…
Filólogos vs gestores: polémica en torno a la RAE y el Instituto Cervantes
Rosa Amor del Olmo La crítica por la falta de filólogos al frente de la RAE El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, desató recientemente una controversia al cuestionar el perfil del actual director de la Real Academia Española…
«El proceso» de Franz Kafka: Contexto, estructura, interpretación y legado
Rosa Amor del Olmo Franz Kafka empezó a escribir Der Prozess —conocida en español como El proceso— en julio de 1914 mientras vivía en Praga, y continuó el manuscrito hasta enero de 1915, con un breve reinicio en 1916 . Kafka situó la novela en…
San Manuel Bueno, mártir – Miguel de Unamuno (Generación del 98)
Rosa Amor del Olmo Autor y contexto generacional Miguel de Unamuno (1864-1936) fue uno de los escritores más representativos de la Generación del 98, admirado por sus coetáneos por la profundidad de su pensamiento y su estilo apasionado. Este grupo…
Legado Vivo de Miguel Hernández en la Poesía de la Resistencia
Viento del pueblo: Miguel Hernández, poesía en guerra y solidaridad Rosa Amor del Olmo Miguel Hernández (1910-1942) vivió y escribió en el ojo del huracán histórico de España. Sus versos nacen marcados por la Guerra Civil Española, la pobreza rural…
La agresión verbal en la política y las redes sociales: entre el insulto normalizado y sus consecuencias
Rosa Amor del Olmo La palabra puede ser tan hiriente como un golpe. En la arena política actual y en el vasto mundo de las redes sociales, la agresión verbal se ha vuelto un recurso frecuente y normalizado. Los insultos,…
Contra el cliché: quién persigue a quién (y qué funciona de verdad)
Rosa Amor del Olmo La violencia por motivos religiosos no es patrimonio de una fe concreta ni puede explicarse con atajos identitarios. Los datos globales muestran un patrón más incómodo: cruces de victimización (judíos, musulmanes, cristianos y otros credos sufren…
Acoso laboral: de Ramón Villaamil («Miau») a la realidad contemporánea
El mobbing laboral, ese sutil y persistente viento helado que sopla a través de los pasillos de las oficinas modernas, recuerda a la soledad que enfrentó Vincent van Gogh en su tiempo. Así como el pintor postimpresionista se vio marginado y menospreciado…
Étranger
Rosa Amor del Olmo Quand on est étranger, tout va mal, mais vraiment tout ou presque tout. J’ai beau y penser, inutile de croire que non, je ne serai jamais comme ceux qui vivent dans leur pays et sont maîtres…