Este miércoles 11 Isidora en el Ateneo de Madrid

El próximo miércoles, día 11, a las 19,30 tendrá lugar en el Ateneo de Madrid, enla Sala Ramón y Cajal, la presentación de los números 39 y 40 de la revista de estudios galdosiano ISIDORA, con lo que se cierra una etapa de esta prestigiosapublicación. De entre el elenco de colaboradores de este número especial,  intervendrán Antonio Chazarra, Antonio Arroyo, Juan Carlos Carrazón y Pilar Úcar, todos ellos buenos conocedores de la obra galdosiana. Presentará el acto José Antonio García-Regueiro, presidente de la Agrupacion Agustín de Argüelles y concluirá con la intervención de Rosa Amor del Olmo, directora de la revista. Nos gustaría que nos acompañases. Será un acto interesante, emotivo y de exaltación de la figura de Galdós. Un saludo muy cordial. 

Related Posts

La semilla que prendió: Pablo Iglesias visto por Eduardo Montagut

Un siglo después de su muerte, una semblanza devuelve al fundador del PSOE y la UGT como organizador paciente de derechos: prensa obrera, 1º de Mayo y una ética de la sobriedad. ¿Por qué volver ahora a Pablo Iglesias Posse?…

La lengua gallega: patrimonio cultural en la encrucijada lingüística

Rosa Amor del Olmo (A. Nebrija) La lengua gallega (galego) es uno de los mayores tesoros culturales de Galicia, un idioma milenario que ha sobrevivido a siglos de marginación y continúa siendo núcleo de la identidad gallega. Hoy en día…

ARTÍCULOS

La semilla que prendió: Pablo Iglesias visto por Eduardo Montagut

La semilla que prendió: Pablo Iglesias visto por Eduardo Montagut

La lengua gallega: patrimonio cultural en la encrucijada lingüística

La lengua gallega: patrimonio cultural en la encrucijada lingüística

La OIT y los trabajadores intelectuales (1926)

La OIT y los trabajadores intelectuales (1926)

«La Tramontana» prensa antigua

«La Tramontana» prensa antigua

“El Clamor Público” en la prensa progresista del XIX

“El Clamor Público” en la prensa progresista del XIX

Entrevista con Rosa Amor del Olmo. A propósito de «Conversaciones con el perdón y la culpa»

Entrevista con Rosa Amor del Olmo. A propósito de «Conversaciones con el perdón y la culpa»

El Jardín de «La Nueve»: nuevo Lugar de Memoria de España en París

El Jardín de «La Nueve»: nuevo Lugar de Memoria de España en París

“Proteger a quienes protegen”: 383 humanitarios asesinados en 2024, 181 en Gaza — la vergüenza de la impunidad

“Proteger a quienes protegen”: 383 humanitarios asesinados en 2024, 181 en Gaza — la vergüenza de la impunidad

Inmigración en Canarias: retos, cifras y realidades humanas

Inmigración en Canarias: retos, cifras y realidades humanas

Contra el cliché: quién persigue a quién (y qué funciona de verdad)

Contra el cliché: quién persigue a quién (y qué funciona de verdad)

Leopoldo Alas Clarín y el movimiento obrero

Leopoldo Alas Clarín y el movimiento obrero

Personajes de la DANA: Arte y memoria tras la catástrofe de 2024

Personajes de la DANA: Arte y memoria tras la catástrofe de 2024