El gótico en la Casa del Pueblo con Gabriel Pradal

Eduardo Montagut Entre las charlas que impartió el arquitecto y socialista Gabriel Pradal en el curso de conferencias que dio en la Casa del Pueblo para los trabajadores de la edificación en 1929, se impartió una sobre el gótico que…

El monumento a Castelar en Madrid según el socialismo

Eduardo Montagut El monumento a Castelar, de Mariano Benlliure, en el centro de la Glorieta que lleva su nombre, en el Paseo de la Castellana, fue inaugurado el 6 de julio de 1908. Fue una iniciativa del Estado, pero pagado…

Machado, un poeta en guerra. Discurso a las Juventudes socialistas unificadas (1 de mayo 1937)

Rosa Amor del Olmo Valencia, 1 de mayo de 1937: Machado, un poeta en guerra Antonio Machado — “Discurso a las Juventudes Socialistas Unificadas” (1 de mayo de 1937) Acaso el mejor consejo que puede darse a un joven es…

Música y movimiento obrero en los años veinte

Eduardo Montagut En los años veinte se planteó, y deberíamos intentar comprobar si se llevó a cabo lo debatido en posteriores artículos, sobre la conveniencia de emplear las “manifestaciones artísticas”, con el fin de hacer más atractivas las reuniones de…

Léon Delsinne: movimiento obrero e intelectuales

Eduardo Montagut La cuestión del papel de los intelectuales en el movimiento obrero es un verdadero clásico de los teóricos del socialismo, y de intensos debates en los partidos y sindicatos socialistas, incluyendo los españoles. En este trabajo nos acercamos…

Un cuento comentado de Antonio Machado

Rosa Amor del Olmo Los milicianos de 1936, pertenece a La Guerra Después de puesta su vida tantas veces por su ley al tablero… ¿Por qué recuerdo yo esta frase de don Jorge Manrique siempre que veo, hojeando diarios y…

“La Verdad Social” (Badajoz)

Eduardo Montagut El periódico La Verdad Social comenzó a publicarse en Azuaga en el año 1911, para luego pasar a la capital, a Badajoz. Fue un periódico provincial que, en tiempos de la República, pudo alcanzar la tirada de 4.000 ejemplares. Fue…

Ley Moyano

Eduardo Montagut Claudio Moyano nació en la provincia de Zamora en 1809. Estudió Derecho, Latín y Filosofía entre las Universidades de Salamanca y Valladolid. Con 23 años ya era doctor, y comenzó a ejercer como abogado, aunque lo dejó pronto…

Fernando Tarrida del Mármol, un anarquista fonamental

Eduardo Montagut En aquest article ens apropem a la vida i l’obra de Fernando Tarrida del Mármol, escriptor anarquista fonamental en la transició entre els segles XIX i XX. Fernando Tarrida del Mármol va néixer a l’Havana l’any 1861, al…

Fernando de los Ríos y el homenaje a Joaquín Costa en la República

Eduardo Montagut En febrero de 1932 se celebró un importante homenaje a Joaquín Costa. El Socialista dedicó un artículo para reseñar el mismo porque fue la primera vez que adquirió una dimensión institucional de envergadura. Recordemos que Costa falleció el 8 de…