Rafael Martínez: cultura, patriotismo y socialismo
Eduardo Montagut Rafael Martínez López constituye una figura fundamental en la Historia de la educación en España. Participó en la creación de la Sociedad de Obreros del Ferrocarril del Mediodía en 1899, habiendo ingresado unos años antes en la Agrupación…
El cantonalismo
Eduardo Montagut El cantonalismo fue un movimiento que planteó una alternativa a la organización centralista de España y defendió una serie de profundas reformas sociales en su tiempo. El cantonalismo fue un movimiento de insurrección que tuvo que ver con…
Con Franco no se vivía mejor (sobre todo si eras mujer)
Miren Gutiérrez, Universidad de Deusto ¿Se imagina necesitar el permiso por escrito de su marido o de su padre para abrir una cuenta bancaria? ¿Que casarse signifique abandonar su trabajo para dedicarse a las tareas del hogar? ¿Que no pueda…
El analfabetismo en la Andalucía oriental en los años veinte
Eduardo Montagut Periódicamente, nos parece conveniente reflejar datos, testimonios, informes, etc. sobre la situación social, económica, educativa y cultural de gran parte de la sociedad española en las primeras décadas del pasado siglo XX porque reflejan la realidad de un…
Biblioteca para jóvenes socialistas (1922)
Eduardo Montagut Hemos estudiado en distintas ocasiones el interés desarrollado por destacados intelectuales socialistas en la segunda década del siglo XX sobre las lecturas que podían servir para los militantes socialistas, sobre los libros que podrían formar una especie de biblioteca…
El Manifiesto a las maestras de América (1930)
Eduardo Montagut En febrero de 1930 tuvo lugar en Montevideo la II Convención Americana de maestros. La primera se celebró en enero de 1928 en Buenos Aires. En este artículo nos interesa el Manifiesto que realizaron un conjunto de maestras…
La represión de los testigos de Jehová en el tardofranquismo
Eduardo Montagut En el Castillo de Santa Catalina de Cádiz existe una placa que recuerda que durante el régimen franquista, siendo dicho castillo un penal militar, más de trescientos jóvenes testigos de Jehová cumplieron condena entre 1965 y 1976 por…
Cuando se quemaban libros en la posguerra
Eduardo Montagut De todos son conocidas las imágenes de las quemas públicas de libros en la Alemania nazi. Pues bien, también en nuestro país se hizo una quema pública de libros el día 30 de abril de 1939 en la…
Los derechos y libertades en la España afrancesada
Eduardo Montagut Cuando se estudia el Estatuto de Bayona, verdadera Carta Otorgada de Napoleón en la Asamblea de notables que formó en la ciudad francesa a partir de las abdicaciones de Carlos IV y Fernando VII, y en la entronización…
La crisi final del franquisme
L’oposició al règim es movia de manera clara. El PCE es va mobilitzar intensament, amb un acte multitudinari l’estiu de 1974 a Ginebra. Eduardo Montagut El règim franquista va entrar en la seva crisi final a partir de l’assassinat de…





















