“Yo me hice anarquista cuando fuimos enviados a Caledonia”
Eduardo Montagut Así empezaba un escrito de Louise Michel donde explicaba las razones por las que era anarquista, y que La Revista Blanca reprodujo en enero de 1930 para rebatir lo que, al parecer, habían escrito algunos periódicos comunistas que afirmaban que…
Amalia Carvia: masonería y emancipación de la mujer
Eduardo Montagut Amalia Carvia Bernal (1861-1949) fue una mujer, sin lugar a dudas, excepcional, y hoy, a pesar de recientes esfuerzos, sigue siendo una desconocida para la mayoría del público. Gaditana de nacimiento fue una intensa y extensa periodista, maestra…
“Mi cerebro funciona como un frontón de ideas”: entrevista de Alain Delaux a Rosa Amor
Alain Delaux (AD): Rosa, tú prefieres hablar de “otro tipo de cerebro” antes que decir “trastorno”. ¿Por qué? Rosa Amor (RA): Porque a mí “trastorno” me suena a avería, y lo mío no está roto: está configurado distinto. Es un…
Poullain de La Barre: ¿feminista avant la lettre?
Eduardo Montagut François Poullain de La Barre (1647-1723) fue un sacerdote y escritor que, basándose en el cartesianismo, propuso la igualdad entre hombres y mujeres. Sin lugar a dudas, aunque no es muy conocido del público actual, fue un personaje…
Hildegart Rodríguez por la República
Eduardo Montagut En plena campaña socialista en tiempos de la Dictablanda con el fin de luchar para alcanzar un cambio en España se celebraron diversos actos. Uno de ellos fue mitin en el Cinema Europa, que tuvo lugar el 21 de…
Rosario Acuña: librepensamiento y masonería
Eduardo Montagut La extensa carta que Rosario de Acuña dirigió a la publicación que dirigía Ramón Chíes, Las Dominicales del Libre Pensamiento, publicada en el último número del año 1884, elogiando el trabajo que se realizaba en el semanario y constituyendo…
María de Lluria y el sufragio universal
Eduardo Montagut «La mujer española tiene, como todas las mujeres del mundo, y quizás en mayor grado, derecho y aptitud para ejercer el sufragio.» En el inicio del intenso y, en muchas ocasiones, mal interpretado debate parlamentario y de la…
Ángeles López de Ayala
Eduardo Montagut Ángeles López de Ayala ha sido una de las protagonistas más destacadas en la lucha por los derechos de la mujer en la historia contemporánea de España, a caballo entre el siglo XIX y el XX. Intentemos acercarnos…
Cuando Victoria Kent regresó a España
Eduardo Montagut El 11 de octubre de 1977 regresaba a España una de las mujeres más destacadas del pasado siglo por su compromiso político, y por su dedicación al servicio del Estado en tiempos de la República en una materia,…
Arthur Groussier: el trabajo contra la guerra
Eduardo Montagut En una pieza que publicamos hace unos años reflejamos el empeño de Arthur Groussier contra la guerra a través de un artículo que El Socialista publicó en junio de 1907. Ahora queremos insistir sobre lo mismo con otro artículo que,…