La Primera Guerra de Marruecos (1859-1860): desarrollo, contextos y legado
Observatorio Negrín-Galdós La Primera Guerra de Marruecos – conocida en España como la Guerra de África – enfrentó al reino de España con el sultanato de Marruecos entre finales de 1859 y mediados de 1860. Fue un conflicto breve pero…
Origen histórico de “mandarse a mudar”
Observatorio Negrín-Galdós La locución mandarse a mudar tiene raíces en el español antiguo y en la forma particular de expresarse de los canarios. Desde un punto de vista lingüístico, pertenece a una construcción vernácula donde el verbo mandar seguido de…
«La puchera» de José María de Pereda: costumbrismo montañés entre melancolía y humor
Observatorio Negrín-Galdós Un monumento en Santander recuerda la figura de un célebre novelista montañés y las escenas de sus obras costumbristas, como La puchera, que retratan la vida cántabra del siglo XIX. La puchera (1889) es un relato costumbrista del…
Género, moral y economía: el conflicto femenino en las novelas contemporáneas
Michelle Guzmán, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa (México) Resumen: A través de las andanzas de cuatro protagonistas galdosianas ―Isidora Rufete, Rosalía Bringas, Irene y Amparo Sánchez Emperador―, me propongo evidenciar en el presente artículo una denuncia implícita hacia las condiciones…
Credencial de Diputado de Benito Pérez Galdós (1914)
(Transcripción y comentario) Encabezado “Elecciones de Diputados a Cortes – Provincia de Canarias – Distrito de Las Palmas – Credencial de diputado a Cortes electo por dicho distrito, a favor de Don Benito Pérez Galdós.” 📌 Comentario:Este encabezado indica que…
El prisonero de la «raza superior»
(Relato de Mario Raimundo Caimacán) A Martín Heidegger Martín H no era un prisionero común, era el último sobreviviente del círculo íntimo del infame Adolfo H, el suicida Dictador genocida que desató la última guerra de conquista, desatada por la tesis falsa de ser ellos,…
Isidra de Guzmán
Eduardo Montagut Isidra de Guzmán nació en Madrid el 31 de octubre de 1768, en el seno de una familia nobiliaria de primer rango dentro del estamento, ya que sus dos progenitores eran grandes de España. Su padre era Don…
Antecedentes de la Guerra de África (1859–1860)
Observatorio Negrín-Galdós En la segunda mitad de la década de 1850, España vivía bajo el reinado de Isabel II en un clima político inestable pero encaminado hacia cierta conciliación. Tras años de enfrentamiento entre moderados y progresistas –marcados por episodios…
Dos relatos de viajes del XIX: Cuarenta leguas por Cantabria de Benito Pérez Galdós y Desde la Montaña de Emilia Pardo Bazán
Paloma Pérez Valdés, Technological University of Dublin Resumen Cuarenta leguas por Cantabria de Benito Pérez Galdós y Desde la Montaña de Emilia Pardo Bazán, que narran los periplos de sus autores en Cantabria, se estudian juntas por primera vez en…
El periódico “La Solidaridad” en el análisis de Juan José Morato
Eduardo Montagut La Solidaridad ocupa un lugar destacado en la Historia de la prensa obrera española, a pesar de que solamente se publicó durante un año, de enero de 1870 a enero del año siguiente. Pero su importancia radica en que…























