España en 1890: noticias destacadas

Enrique Fraguas Amor (UNIR/UCJC) En 1890, España vivía bajo la Restauración borbónica, un sistema monárquico constitucional presidido entonces por la regente María Cristina de Habsburgo en nombre del joven Alfonso XIII. El poder político se repartía mediante el llamado turno…

Què entenem per Antic Règim?

Eduardo Montagut Tradu El terme d’Antic Règim (Ancien Régime, en francès) va sorgir a l’època de la Revolució Francesa amb un sentit negatiu per fer referència a un ordre que es volia eliminar.Els historiadors, per la seva banda, designen amb…

El Grito de la Frontera

El Mencey del viernes El Grito de La Frontera es el nombre con que se recuerda un episodio clave en la historia de El Hierro y del archipiélago canario. Este “grito” simboliza la voz alzada de los habitantes del Valle…

El homenaje a Pestalozzi de Rodolfo Llopis

Eduardo Montagut El eminente pedagogo Pestalozzi falleció el 17 de febrero de 1827. Cien años después el periódico El Socialista dedicó un gran espacio de su número del 17 de febrero de 1927 a recordar su figura y obra. Entre…

«Don Gil de las calzas verdes» de Tirso de Molina

Observatorio Negrín-Galdós Don Gil de las calzas verdes es una comedia de enredo escrita por Tirso de Molina y estrenada en 1615 en Toledo. Está considerada una de las obras más logradas del teatro barroco español gracias a la calidad…

Don Chisciotte contro i moderni endriaghi

(Racconto di Mario Raimundo Caimacán, pubblicato nel 2023 in «12 Relatos Fantásticos») Dopo aver lasciato il Palazzo dei Duchi e ricongiuntosi con il suo sveglio scudiero Sancho Panza, il Cavaliere dalla Triste Figura decise che fosse Ronzinante, come all’inizio, a…

Volver a casa con el acento cambiado: nostalgia, identidad y reencuentro

El Mencey del viernes Juan camina por la vieja calle empedrada de su pueblo en Gran Canaria, escuchando las voces familiares de sus vecinos. Hace siete años que se fue a la Península, y ahora, de regreso, siente un nudo…

«El gran teatro del mundo»: la vida como teatro en la visión de Calderón

Rosa Amor del Olmo La pluma de Pedro Calderón de la Barca alcanzó una de sus cimas alegóricas en El gran teatro del mundo, auto sacramental en que la vida humana se concibe como una representación teatral dispuesta por Dios.…

Torquemada en la hoguera

Benito Madariaga de la Campa, cronista oficial de Santander. Correspondiente de la Real Academia de Doctores de Madrid En febrero de 1889 concluía Pérez Galdós en Madrid la redacción de  su novela corta Torquemada en la hoguera, que era publicada…

El librepensador Joseph Lewis en la España republicana

Eduardo Montagut A finales el invierno de 1932 visitó España Joseph Lewis (1889-1968), fundamental librepensador norteamericano, fundador y presidente de la Sociedades de Librepensadores de América, además de poner en marcha una editorial para difundir textos de librepensamiento. Entre sus…