Ciencia y trabajo en H.G. Wells
Eduardo Montagut H. G. Wells tiene un texto (“El mensaje de las ciencias físicas”), sumamente sugerente, sobre la ciencia y el trabajo en relación con el futuro al que no nos hemos podido resistir con el fin de sacar algún…
Carmen Negrín: la nieta que no se resignó al olvido
Observatorio Negrín-Galdós En la memoria de la Guerra Civil española, abundan los consensos y también los silencios incómodos. La figura de Juan Negrín López quedó, durante décadas, envuelta en polémica y prácticamente ausente del relato oficial impuesto por la dictadura.…
El síndrome del rodaballo
Rosa Amor del Olmo El pez plano, rodaballo, lenguado, gallo… es uno de esos animales que nos sorprenden por lo especiales que son. El rodaballo es el rey del camuflaje en el fondo marino. Permanece en el suelo y no…
La Internacional Socialista del Teatro
Eduardo Montagut El teatro fue siempre una preocupación de los partidos y organizaciones sindicales socialistas, creándose grupos en las Casas del Pueblo, tanto para representar obras en general, como de contenido social escritas por militantes socialistas o por escritores afines a…
Casanova en la biblioteca
Juan Antonio Tirado Borges aspiró toda su vida a ser bibliotecario y quiso su destino paradójico que hiciera realidad su sueño en el mismo momento en que le atacaba la ceguera. Lo dejó escrito en versos memorables: “Nadie rebaje a…
Galdós y Maura: dos maneras de imaginar (y pelear) la España moderna
Observatorio Negrín-Galdós Más que una relación personal estrecha, lo que une a Benito Pérez Galdós (1843–1920) y Antonio Maura (1853–1925) es un choque de proyectos de nación dentro del mismo escenario: la España de la Restauración (último tercio del siglo…
Personajes de la DANA: Arte y memoria tras la catástrofe de 2024
Antonio García López (artista plástico, Profesor en la Universidad de Murcia y afectado por la DANA) La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que azotó la Comunidad Valenciana el 29 de octubre de 2024 tuvo consecuencias devastadoras. Las inundaciones causadas…
El Hierro no se rinde (ni se entrega, ni se alquila)
Por el Mencey del Viernes En un mundo que corre sin saber adónde, hay un pedazo de lava en mitad del Atlántico que se niega a participar en la carrera. No se maquilla para el turismo de masas, no se…
Silencio. Se rueda
José Montesdeoca Hay un momento —difícil de precisar, fácil de intuir— en que la política dejó de entenderse como un espacio de mediación y comenzó a concebirse únicamente como un escenario mediático. ¿Fue cuando las cámaras invadieron los parlamentos, no…
Averroes y la influencia árabe en la Interpretación Aristotélica durante la Edad Mediaa
La trama de nuestra historia se ha visto impregnada de sustanciales transformaciones en el ámbito del pensamiento, la ideología y la conformación social. En un movimiento paralelo y simbiótico al despliegue de la filosofía en el Occidente, surgió en Oriente,…























