Los inicios del nacionalismo árabe
Eduardo Montagut A lo largo de los siglos de dominación otomana sobre los árabes se dieron muchísimos episodios de contestación a la misma, especialmente a través de revueltas, que terminaban sofocadas por Estambul. Cuando el Imperio otomano entró en crisis…
Ghassan Kanafani y Palestina
RAO Kanafani fue un destacado miembro de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y se desempeñó como portavoz de la OLP en Beirut. Sus escritos y discursos públicos abogaban por la causa palestina y llamaban a la resistencia contra la ocupación israelí.…
Galdós, el catalán y Narcís Oller: cosas de escritores
Rosa Amor del Olmo En su correspondencia con Narcís Oller, Benito Pérez Galdós expresó su admiración por los escritores contemporáneos que consideraba maestros, entre ellos el propio Oller y Armando Palacio Valdés. En este contexto, Galdós reflexionó sobre el uso…
La rutina del horror: Gaza, Netanyahu y la anestesia afectiva global
Rosa Amor del Olmo ¿Cómo es posible que el horror se haya convertido en rutina? Desde la reanudación de la guerra tras el ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, Gaza vive un ciclo diario de muerte y…
Beatriz, R. Valle Inclán
Beatriz (novela) R. Valle Inclán, publicado en Electra nº 2 1901 Un jardín señorial, lleno de noble recogimiento, cercaba el Palacio. Entre mirtos seculares, blanqueaban estatuas de dioses jóvenes estatuas mutiladas. Los cedros y los laureles, cimbraban con angustia al…
Música y socialismo en Francisco Núñez Tomás
Eduardo Montagut Francisco Núñez Tomás (1877-1945) fue tipógrafo y periodista, desarrollando un intenso compromiso tanto en la UGT como en el PSOE, ya que llegó a ser vocal de la Comisión Ejecutiva de la primera, y miembro de la Comisión…
La cultura mestiza de Canarias
María del Pino Betancourt Las Islas Canarias emergen del Atlántico cargadas de historia y leyenda. En sus costas de arena negra llegaron navegantes, y en sus cumbres de fuego los antiguos aborígenes veían moradas de dioses. Hoy, al caer la…
El lector arrepentido
Un relato de Juan Antonio Tirado La otra noche soñé que había incendiado una égloga de Garcilaso. El fuego carbonizó a dos pastorcillos, Salicio y Nemoroso, y ardieron decenas de hectáreas de endecasílabos. En el sueño, Gregorio Samsa era mi…
Entre ayer y hoy: La herida que no cicatriza Diego Melo Carrasco
Traducción de Driss Ouladelaj Entre ayer y hoy: La herida que no cicatriza, Diego Melo Carrasco En su libro «Identidades asesinas», Amin Maalouf sostiene que muchos de los problemas que aquejan al mundo islámico no provienen tanto de la religión…























